SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Virus respiratorios detectados a través de biología molecular en niños hospitalizados por Infección respiratoria aguda en tiempos de SARS-CoV-2/COVID-19Tigeciclina intraventricular como tratamiento de ventriculitis por Chryseobacterium indologenes multirresistente. A propósito de un caso pediátrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

BOHORQUEZ-AVILA, Sonia et al. La boca, la salud oral y la infección con SARS.CoV-2: Un tema desestimado. Infect. [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.78-82.  Epub 13-Nov-2021. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v26i1.998.

La presente revisión se propuso reconocer y analizar algunos aspectos fundamentales reportados recientemente en la literatura, que relacionan la cavidad bucal con la infección por SARS-CoV-2.

Se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Scopus, Scielo y el servidor de preimpresión medRivx. Posteriormente, los artículos publicados durante 2019 y 2020 fueron seleccionados de una búsqueda asociada a la cavidad oral, COVID 19, SARS-CoV-2, diagnóstico viral en saliva y uso de enjuagues bucales como posible mecanismo para reducir la carga viral.

Se seleccionó un total de 33 artículos relacionados con la cavidad bucal; infección por SARS-CoV-2; manifestaciones orales de COVID 19; sintomatología, diagnós tico en saliva y uso de enjuagues bucales para minimizar el riesgo de infección.

Las manifestaciones orales de COVID 19 fueron reconocidas entre los hallazgos; además, se evidenció el potencial de la cavidad bucal como sitio de infección y diseminación viral a otros órganos y el papel de la saliva como herramienta de diagnóstico para el SARS-CoV-2.

El conocimiento sobre la cavidad bucal y la relación con el SARS-CoV-2 es limitado, por lo que es necesario profundizar en las manifestaciones bucales durante la CO VID-19, síntomas y posibles complicaciones en la boca. Se identificó la necesidad de establecer estrategias de prevención de la infección durante la práctica odontológica.

Palabras clave : SARS-CoV-2; boca; COVID 19; manifestaciones orales; saliva; enjuague bucal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )