SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Infecciones nosocomiales asociadas a dispositivos médicos en una unidad de cuidado intensivo neonatal en ColombiaFactores Pronósticos de Esquizofrenia en Primer Episodio Psicótico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CORTES, Jorge Alberto et al. Implicaciones en Salud Pública de Staphylococcus aureus Meticilino Resistente Adquirido en la Comunidad en Bogotá, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2007, vol.9, n.3, pp.448-454. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina y sensible a eritromicina y clindamicina (perfil de resistencia sugestivo de ser adquirido en la comunidad) (SARM-AC), de aislamientos ambulatorios de la base de datos de Grebo durante el periodo 2001-2005. Materiales y Métodos La base de datos del grupo Grebo se integró desde 2001 con más de 22 hospitales participantes en Bogotá. A partir de esta base de datos y con la ayuda del programa Whonet 5.3, se determinaron los perfiles de resistencia de los aislamientos ambulatorios de S.aureus. Se tomaron los puntos de corte establecidos por la CLSI (2003). Resultados Se identificaron 2 308 aislamientos de S. aureus provenientes de aislamientos ambulatorios, de los cuales 618 (26,8 %) eran Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM). Setenta y cuatro (3,2 %) de éstos, presentaban sensibilidad a todos los otros antibióticos (eritromicina, clindamicina), sugestivos de corresponder al fenotipo SARM-AC. Conclusiones La presencia en Bogotá de aislamiento de S. aureus sugestivos de tener el perfil de SARM -AC, implica un gran problema de salud pública debido a su posibilidad de diseminación en la comunidad y cambios en el empleo de antibióticos en los servicios de urgencias. Los datos de nuestro estudio sugieren que los aislamientos de SARM-AC en nuestro medio, pueden ser más comúnes de lo que pensamos.

Palabras clave : Staphylococcus aureus; Resistencia a la meticilina; Bogotá.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons