SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número33PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Y ESTRUCTURA FACTORIAL DE LA ESCALA DE APRENDIZAJE AUTORREGULADO (EAA) EN ADOLESCENTESDISCRIMINACIÓN EN LA FAMILIA A MUJERES QUE VIVEN CON VIH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

MARTINEZ APARICIO, REBECA et al. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA ESCALA DE SALUD MENTAL POSITIVA. Psicogente [online]. 2015, vol.18, n.33, pp.78-88. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.18.33.57.

El objetivo del presente estudio consistió en demostrar la validez y confiabilidad de la Escala de Salud Mental Positiva en 400 trabajadores del Sector Salud de Michoacán, México. Para este propósito se realizaron los siguientes procesos: 1) De acuerdo a la teoría y a los indicadores, se definió lo que se requería medir; 2) Se revisaron los instrumentos existentes; 3) Se generó, revisó y decantó una serie de Ítems; 4) Se aplicó la Escala de Salud Mental a la muestra; 5) Se evaluaron los Ítems para obtener su validación y confiabilidad. La estructura factorial de la escala se evaluó mediante un análisis con el método de componentes principales y rotación Varimax. Los resultados muestran una confiabilidad de 0,862, considerándose adecuado para su aplicación en la población mexicana.

Palabras clave : Indicadores; Confiabilidad; Validez; Escala; Salud mental positiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )