SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Variables académicas y sociodemográficas relacionadas con el Síndrome de Burnout, en estudiantes de Ingenierías y Ciencias de la Salud de una universidad estatal de ColombiaFilogenia y desarrollo de funciones ejecutivas * índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

FORTES, Isabel  y  KOTHER MACEDO, Mônica Medeiros. Automutilaçâo na adolescência - rasuras na experiência de alteridade *. Psicogente [online]. 2017, vol.20, n.38, pp.353-367. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2556.

A partir de este artículo de reflexión, intentamos proponer una reflexión sobre el tema de la automutilación a partir del análisis de algunas narraciones de blogs de adolescentes. Utilizando el referencial del campo teórico-clínico del psicoanálisis proponemos que el cortarse puede ins cribirse en el registro de la compulsión, donde destacamos el aspecto del estremecimiento de la alteridad, articulándolo a las nociones de "vivencia de indiferencia" y "acto-dolor". En el artículo exploramos la autodestructividad involucrada en el cortarse, y se presenta una reflexión sobre la automutilación. Se observa en los testimonios citados la referencia al aislamiento y a la ausencia de un destinatario a quien dirigir el dolor psíquico. La articulación teórica se centra en los aspectos del dolor solipsista, del desaliento y de una experiencia de extrañeza con el propio cuerpo que llevan a un movimiento de descarga en el cuerpo, al no encontrar la ruta de la dimensión elaborativa de la psique.

Palabras clave : Automutilación; Psicoanálisis; Alteridad; Vivencia de indiferencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )