SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número42Revisando el constructo articulación trabajo-familia: entre el conflicto y el enriquecimientoEstructura interna de la Escala de Conciliación Vida-Trabajo para mujeres asalariadas del noreste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

BETANCUR BETANCUR, Catalina et al. La adolescencia en contexto: Representaciones Sociales en adolescentes de Medellín y Armenia, Colombia. Psicogente [online]. 2019, vol.22, n.42, pp.40-64. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.22.42.3471.

Objetivo:

Comprender las representaciones sociales de adolescencia en adultos y adolescentes de las ciudades de Medellín y Armenia.

Método:

Investigación cualitativa desde el enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales. La investigación se llevó a cabo en dos momentos: uno exploratorio y otro de profundización. Se realizó una evocación libre de palabras para identificar el núcleo central y los sistemas periféricos de la representación; a partir de esto, se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas que permitieron ampliar el horizonte de significado de la representación e identificar los procesos de objetivación y anclaje. En la investigación participaron 298 adolescentes habitantes de Medellín y Armenia.

Resultados:

El núcleo central para Armenia está constituido por la palabra “etapa”, mientras que, en Medellín, se encuentra la “responsabilidad”. Aunque en lo nuclear la representación en ambas ciudades comparte múltiples elementos, hay una diferencia fundamental respecto a la perspectiva de futuro, pues mientras para los adolescentes de Medellín es posible proyectar la vida en la adultez, para los adolescentes de Armenia prima el tiempo presente y no hay una delimitación del fin de la adolescencia.

Conclusiones:

La representación social de la adolescencia se ordena en torno a la idea de transición acompañada por diversos cambios; en este proceso, la reconfiguración de la relación con la familia y los amigos resulta fundamental. La experiencia de la adolescencia no es universal, pues el estrato socioeconómico, el nivel económico de la ciudad en que se vive y las posibilidades de desarrollo que ofrece, da un carácter diferencial al modo en que es significada y vivida.

Palabras clave : representaciones sociales; actitudes adolescentes; adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )