SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número43Modalidades de razonamiento en díadas durante la resolución de problemas lógicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

GOMEZ HERNANDEZ, Eduardo; CARRILLO RAMIREZ, Eduardo  y  PADROS BLAZQUEZ, Ferran. Propiedades psicométricas de la Escala para medir el Disfrute Experimentado en Niños y Adolescentes (EDENA) en población de Michoacán (México). Psicogente [online]. 2020, vol.23, n.43, pp.1-16.  Epub 29-Dic-2019. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.23.43.3761.

Objetivo:

Construir una escala para medir el disfrute experimentado en niños y adolescentes y estudiar sus propiedades psicométricas.

Método:

Estudio de tipo instrumental, donde participaron 487 estudiantes de secundaria de edades comprendidas entre 11 y 15 años, que respondieron a la escala objeto de estudio (Escala para medir el Disfrute Experimentado en Niños y Adolescentes, EDENA), junto a las escalas PANASN (Positive And Negative Affect Schedule) para niños y adolescentes elaboradas por Sandín (2003) y la escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) de Radloff (1977) adaptada a población mexicana por Jiménez-Tapia, Wagner, Rivera-Heredia y González-Forteza (2015).

Resultados:

A través de un Análisis Factorial Exploratorio se observó que la estructura interna resultó unifactorial. Respecto a la consistencia interna, el valor del alfa de Cronbach de la escala resultó de .650, aceptable teniendo en cuenta que solo tiene cinco reactivos, los cuales mostraron adecuadas propiedades psicométricas. Se realizaron correlaciones de Pearson con otras medidas, obteniendo una correlación baja y positiva con la escala de afecto positivo (r = .368) y correlaciones bajas y negativas con el afecto negativo (r =-.361) y con la sintomatología depresiva (r =-.179).

Conclusiones:

Se concluye que la EDENA es instrumento que puede resultar de gran utilidad, ya que podría considerarse un indicador de presencia de anhedonia, que se asocia con disfunción social y emocional, además de psicopatología. La EDENA posee adecuadas propiedades psicométricas (validez de constructo, confiablidad y validez concurrente) para ser administrado en la ciudad de Morelia (México).

Palabras clave : promoción de la salud; desarrollo emocional; bienestar del niño; estudio instrumental; psicometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )