SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número especialEl perdón y la ética del discursoLa verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las víctimas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

El deber de recordar un pasado problemático. Estud. Socio-Juríd [online]. 2005, vol.7, n.spe, pp.303-328. ISSN 0124-0579.

RESUMEN En este artículo, defenderé el deber que tiene toda comunidad política de recordar un pasado de injusticia y sufrimiento reciente, cuando hace tránsito hacia una sociedad democrática incluyente en condiciones de igualdad. En la primera sección de este artículo desarrollaré brevemente las nociones democracia incluyente, suerte moral y toma de responsabilidad, lo cual proporcionará los parámetros para discutir los fundamentos del deber de recordar un pasado problemático. En la segunda sección, para seguir la reconstrucción que hace Pablo de Greiff de los diferentes argumentos que se han dado a este deber, defenderé la tesis de que el fundamento de este deber se encuentra en un argumento orientado hacia el pasado, y cómo dicho argumento responde mejor desde una perspectiva ético-política cimentada en valores democráticos, que el argumento hacia el presente que desarrolla De Greiff.

Palabras clave : Transición democrática; responsabilidad política; memoria; historia; democracia incluyente; suerte moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )