SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2El derecho de asociación en el constitucionalismo español y en su desarrolloAlgunas reflexiones para una caracterización de los bomberos profesionales del distrito de Coimbra (Portugal): identidad, riesgos y prácticas operacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

CAPUTI, María-Claudia. La responsabilidad de las concesionarias de servicios públicos en el derecho argentino. Estud. Socio-Juríd [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.83-112. ISSN 0124-0579.

El presente trabajo proporciona un panorama abarcador del derecho argentino en materia de reclamos por reparaciones pecuniarias promovidos por usuarios de los servicios públicos. Se trata de una reseña distribuida en tres secciones: primeramente, la presentación básica de las normas y regulaciones argentinas; a ella le sigue un capítulo que constituye el corazón conceptual del trabajo, en el que se vuelca una descripción pormenorizada de la casuística en la materia; finalmente, se concluye con un relevamiento de episodios que revelarían la puja de intereses encontrados que subyacen a la temática abordada. En la primera sección, es de interés un examen de la Ley de Defensa del Consumidor argentina, modificada en 2008, al instaurar un franco robustecimiento de la protección brindada a los consumidores y usuarios. La reseña jurisprudencial -en la que se extraen pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia del país austral y de tribunales nacionales y locales inferiores- se detiene en los principales tópicos de los litigios suscitados. De este modo, y a partir de la premisa de que las controversias así planteadas versan sobre materias de índole contractual, se analiza la aplicación del deber de seguridad del concesionario o prestador del servicio público, y se examinan los casos en que se ha invocado la posible culpa del damnificado y las consecuencias jurídicas derivadas de la reclamación administrativa previa a la instancia judicial (que tramita ante las entidades reguladoras del servicio). En general, también se repasan las controversias respecto del cumplimiento o incumplimiento de obligaciones contractuales, lo cual en buena medida implica interpretar las reglamentaciones administrativas que disciplinan cada servicio. Por otra parte, se comentan los casos que los tribunales han resuelto por aplicación del Código Civil argentino, en cuanto regula la responsabilidad suscitada por los daños que deriven de cosas riesgosas. Finalmente, se describen y comentan diversas sentencias que van señalando una progresiva evolución hacia criterios de mayor tutela a los consumidores y usuarios, y que permiten percibir las diferentes cosmovisiones -favorables o contrarias a facilitar reclamaciones pecuniarias como las reseñadas- que permean en general a la problemática que se aborda en el trabajo.

Palabras clave : servicios públicos; derecho comparado; responsabilidad contractual; responsabilidad por vicio o riesgo de las cosas; eximentes de la responsabilidad; defensa del consumidor; culpa de la víctima; deber de seguridad; obligación contractual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons