SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Perspectivas sobre la violencia y el derecho índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Estud. Socio-Juríd v.14 n.1 Bogotá ene./jun. 2012

 

Editorial

Un recorrido de trece volúmenes y veintiséis números de la Revista Estudios Socio-Jurídicos, publicación seriada de periodicidad semestral de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, ha permitido, de la mano de investigadores nacionales e internacionales, identificar nuevas problemáticas y aproximaciones más complejas al mundo de lo jurídico. La Revista nació en medio de una particular pregunta de época por la distancia entre el derecho y la sociedad, a la que las teorías jurídica y social intentaron responder desde la perspectiva interdisciplinar. El reconocimiento de este esfuerzo colectivo se ha materializado en la admisión de nuestra Revista en la base bibliográfica nacional Publindex, categoría A2, y en índices bibliográficos como SciELO, Redalyc y Latindex, entre otros recursos de difusión científica. En esta oportunidad, el Comité Editorial de la Revista Estudios Socio-Jurídicos se complace en presentar el primer número de su decimocuarto volumen, una edición que aborda el tema de la violencia y el derecho desde las ciencias jurídicas en diálogo con otras disciplinas y áreas del conocimiento. Este tema, de indiscutible pertinencia nacional e internacional, convocó la postulación de contribuciones de diversa índole, de las cuales, previa consideración de los árbitros y del subcomité científico, se seleccionaron aquellas que ofrecen interpretaciones estimulantes y complementarias para comprender la violencia considerada según una perspectiva amplia en diferentes contextos.

La decantación del material que el lector tiene en sus manos contó con la colaboración de un editor invitado, el doctor Éric Lair, titular de una doble formación académica en relaciones internacionales y ciencias políticas con énfasis en derecho, quien se desempeña como profesor-investigador en la Universidad del Rosario. Éric Lair es autor de diversas publicaciones sobre cuestiones de conflicto armado, criminalidad organizada y procesos de paz. Su experiencia práctica y teórica en el ámbito de los estudios relacionados con la violencia le ha permitido orientar la elaboración del presente número de la revista que se pone a disposición de los lectores.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons