SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Jurisdicción ratione personae: las empresas estatales ante el arbitraje de inversiónLa tension entre inversionistas extranjeros y comunidades locales en el arbitraje internacional de inversion relacionado con proyectos extractivos en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

BRITO NIETO, Luisa María  y  MONTERO, Laura Estephanía Huertas. Una mirada crítica a la aplicación del amparo de pobreza en el proceso arbitral colombiano. Estud. Socio-Juríd [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.97-125.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10841.

El presente artículo tiene como finalidad analizar la aplicabilidad teórica y práctica del amparo de pobreza en el proceso arbitral, y evaluar la posibilidad de emplear el arbitraje social como una herramienta para la búsqueda de una justicia incluyente e igualitaria. El amparo de pobreza se fundamenta en la necesidad de lograr el acceso a la administración de justicia y la igualdad material, brindando a las personas de bajos recursos económicos una posibilidad de resolver sus conflictos. Sin embargo, el arbitraje no parece ser compatible con dicha lógica, porque, dada su naturaleza, para acceder a este proceso se hace necesario sufragar ciertos costos.

Palabras clave : arbitraje; amparo de pobreza; arbitraje social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )