SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Electromovilidad en transporte forestal. ¿Es factible? Percepción de implementación en la industria chilenaMapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

CHANCHI-GOLONDRINO, Gabriel Elías; OSPINA-ALARCON, Manuel Alejandro  y  RICO-RODRIGUEZ, Fabián. Propuesta de un conjunto de recomendaciones de accesibilidad para mejorar el posicionamiento de portales web empresariales. Rev. Cient. [online]. 2022, n.45, pp.390-401.  Epub 18-Oct-2022. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.19374.

Uno de los factores clave que contribuye con la mejora del posicionamiento de los portales web empresariales es la accesibilidad, teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios y el volumen de contenidos disponibles en la Web. La accesibilidad posibilita que los motores de búsqueda den prioridad a aquellos portales que han incorporado dichas características. El objetivo de este artículo es proponer un conjunto de recomendaciones de accesibilidad para mejorar el posicionamiento de portales web empresariales, las cuales fueron determinadas a partir de pautas y niveles de conformidad de la norma de accesibilidad colombiana NTC 5854. Para el desarrollo metodológico de esta investigación, se usaron las cuatro fases del patrón iterativo de investigación propuesto por Pratt: observar, identificar, desarrollar y probar. Estas permitieron definir las recomendaciones y verificar su pertinencia en una inspecciones de accesibilidad. Como resultado principal se obtuvo un conjunto de recomendaciones para el diseño accesible de portales web, enfocadas en mejorar el posicionamiento de estos sitios y agrupadas de acuerdo con los cuatro principios de la norma NTC 5854. Asimismo, se desarrolló una herramienta automatizada que permite la conducción de inspecciones de accesibilidad en portales web haciendo uso de las recomendaciones definidas. A modo de conclusión, la inspección desarrollada sobre el portal web Janus con la herramienta construida permitió verificar la pertinencia de las recomendaciones, de cara a posibilitar que un mayor número de usuarios puedan acceder, percibir, operar y comprender el contenido de la Web.

Palabras clave : accesibilidad; accesibilidad web; portales web empresariales; posicionamiento; posicionamiento web..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )