SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2La norma que prohíbe la masticación de la hoja de coca: del sistema internacional al Estado colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desafíos

versión impresa ISSN 0124-4035

Resumen

ALVAREZ, Nicolás; POSE, Nicolás  y  LUJAN, Carlos. La política internacional de la regulación del cannabis en Uruguay. Un análisis de la respuesta uruguaya a los desafíos y oportunidades del régimen internacional de drogas. Desafíos [online]. 2017, vol.29, n.2, pp.19-59. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.5223.

Este artículo analiza la estrategia uruguaya de regulación del cannabis en el ámbito internacional. Cuatro son las preguntas abordadas a lo largo del trabajo: (I) ¿Cómo un pequeño país logró modificar su política hacia el cannabis en un contexto internacional a priori hostil a las innovaciones? (II) ¿Cómo logró sortear los obstáculos políticos y legales? (III) ¿Cuáles fueron las consecuencias para Uruguay en términos internacionales? ¿Y (IV) las consecuencias para otros países y para el régimen internacional de combate a las drogas? Tras la identificación de tres etapas distintivas de la estrategia, influenciadas por factores tanto exógenos como endógenos, se afirma que una ventana de oportunidad, capitalizada por los representantes del Estado uruguayo, permitió al gobierno asegurar un espacio de autonomía en la esfera internacional que posibilitó la implementación de la política deseada.

Palabras clave : regulación del cannabis; régimen internacional de drogas; autonomía; política internacional; Uruguay.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )