SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Cambios en el contenido nutricional de la uchuva (Physalis peruviana) frente a osmodeshidratación como método de conservación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectivas en Nutrición Humana

versión impresa ISSN 0124-4108

Resumen

RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Lourdes et al. Relación entre lípidos séricos y glucemia con índice de masa corporal y circunferencia de la cintura en adolescentes de la secundaria básica Protesta de Baraguá-Cuba. Perspect Nut Hum [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.135-148. ISSN 0124-4108.

Antecedentes: la enfermedad cardiovascular se asocia con alteraciones lipídicas, hiperglucemia y exceso de peso. Objetivo: asociar las alteraciones en los lípidos séricos y la glucemia con exceso de peso y adiposidad corporal, en adolescentes aparentemente sanos. Material y métodos: estudio descriptivo transversal en 372 adolescentes de12 a 15 años, de la escuela secundaria básica Protesta de Baraguá-Cuba, en quienes se relacionó el índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de la cintura con los lípidos séricos y la glucemia. Resultados: se encontraron las siguientes prevalencias: CT>170 mg/dL, 24,7%; c-LDL>110 mg/dL, 12,6%; TG>90 mg/dL, 34,1%; c-HDL<45 mg/dL, 16,1% y glucemia >125mg/dL 10,5%. La prevalencia de exceso de peso según IMC >p85 fue 14,7% y la de valores de riesgo y atípicos de circunferencia de cintura (CC) fue 23,6%. Según Chi2 en las mujeres se encontraron diferencias entre glucemia >125mg/dL según IMC y CC (p<0,001) y en los hombre entre c-HDL<45mg/dL según CC (p=0,037) y entre TG >90 mg/dL según IMC (p=0,040) y CC (p=0,036). Las demás comparaciones entre lípidos séricos y glucemia según IMC y CC no fueron significativas (p>0,05). Conclusión: en los adolescentes estudiados las prevalencias de exceso de peso y de adiposidad central fueron altas, las relaciones entre valores alterados de TG, c-HDL e hiperglucemia con exceso de peso y adiposidad central dependen del sexo.

Palabras clave : glucemia; triglicéridos; colesterol; LDL-Colesterol; HDL-Colesterol; circunferencia de la cintura; índice de masa corporal; adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )