SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Contenido de sodio en alimentos procesados comercializados en Colombia, según el etiquetado nutricionalEl gusto por el sabor salado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectivas en Nutrición Humana

versión impresa ISSN 0124-4108

Resumen

RODRIGUEZ E, Holmes; RESTREPO B, Luis Fernando  y  MARTINEZ H, Libia Inés. Conocimientos, gustos y prácticas sobre el consumo de lácteos en una población escolar de la ciudad de Medellín-Colombia. Perspect Nut Hum [online]. 2014, vol.16, n.1, pp.83-96. ISSN 0124-4108.

Antecedentes: el consumo de lácteos es importante para la salud y el desarrollo de los niños, sin embargo en países en desarrollo no se alcanza la recomendación de la OMS de 180 L/persona/ año. Objetivos: determinar los conocimientos, gustos y prácticas de consumo de productos lácteos comparativamente con el de gaseosas, en población escolar de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: estudio descriptivo exploratorio de tipo transversal, en el que participaron 384 niños, entre 7 y 12 años, de nueve instituciones educativas. Se efectuó el análisis de los datos aplicando la técnica multivariada MANOVA con contraste canónico ortogonal, empleando el paquete estadístico SAS versión 9.0. Resultados: se encontró un consumo de lácteos de 135,5 L/persona/año, sin diferencia estadística entre sexos (p=0,53) ni entre niveles socioeconómicos (p=0,17). Frente a los conocimientos sobre el consumo de lácteos, solo 38,2% de los niños conoce la cantidad diaria recomendada y 42% el aporte nutricional. Para el 60,4% de los niños, la principal motivación al consumo de lácteos es el sabor. Se encontró un consumo de gaseosas y refrescos de 132,7 L/persona/ año. Conclusiones: es necesario mejorar los conocimientos de los niños sobre la importancia del consumo de lácteos para la salud, utilizando campañas educativas para fomentar su consumo.

Palabras clave : productos lácteos; leche; gaseosas; bebidas; consumo de alimentos; preferencias alimentarias; hábitos alimentarios; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )