SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de la Región de Bío-Bío, Chile, 2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectivas en Nutrición Humana

versión impresa ISSN 0124-4108

Resumen

GOMEZ-MURIEL, Luz Adriana; BENITEZ-SEPULVEDA, Estefanía; VELASQUEZ-HENAO, Andrea  y  JARAMILLO-YEPES, Faiber. Desarrollo de una carne de hamburguesa de pechuga de pollo con adición de fibra y reducción de grasa. Perspect Nut Hum [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.15-26.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v23n1a02.

Antecedentes:

la asociación del alto consumo de carnes rojas procesadas con el cáncer colorrectal hace que los consumidores empiecen a demandar productos cárnicos con un perfil nutricional mejorado.

Objetivo:

diseñar una carne de hamburguesa comercializable, a base de pechuga de pollo, fuente de fibra y baja en grasa con buena aceptación por los consumidores.

Materiales y métodos:

con base en una formulación estándar de hamburguesa, se hicieron tres formulaciones con adición de fibra como reemplazante de grasa: F1 contenía fibra de cidra (Sechium edule); F2, de zanahoria (Daucus carota); y F3, de inulina. Se calculó la composición nutricional teórica y se realizó una prueba de aceptación por consumidores con una escala de nueve puntos.

Resultados:

la formulación más aceptada y con mayor contenido de fibra fue la que contenía inulina, con un puntaje de 7,7±1,4 y diferencias significativas, según la prueba T3 de Dunett, con las formulaciones F2 (p=0,001) y F1 (p=0,000), cuyos promedios de aceptación fueron similares: 6,0±2,5 puntos para F2 y 5,9±2,2 para F1 (p=0,931). Las formulaciones con fibra contenían menos grasa y calorías que la formulación control.

Conclusión:

es posible lograr derivados cárnicos con reducción del contenido de grasa y aporte de fibra sensorialmente aceptados.

Palabras clave : alimentos funcionales; fibra dietética; productos de la carne; difusión de innovación; inulina; Daucus carota; Sechium edule.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )