SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Cartas abiertas a dos amigos, un economista austriaco y uno socialistaPaternalismo, esclavitud, derechos de propiedad y matrimonio en John Stuart Mill índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

CARRILLO, Patricia del Hierro. La invisible “mano invisible” de Adam Smith. Rev.econ.inst. [online]. 2019, vol.21, n.40, pp.143-161. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.05.

Este artículo analiza el significado de la expresión "mano invisible" de Smith. ¿La usó para describir el comportamiento de los mercados como algo inexorable y predeterminado, como se supone usualmente, o como una metáfora de la "mano de Dios"? Para responder esta pregunta explora el contenido filosófico de La teoría de los sentimientos morales como contexto de su obra económica más conocida. El artículo busca contribuir a un debate que ya es común en círculos filosóficos y que aún es incipiente en el ámbito de la economía, pese a que Adam Smith es un autor muy citado en las obras de teoría y de política económica.

JEL: A11, A12, B12 y D63.

Palabras clave : mano invisible, mercados, Dios, el espectador imparcial, ética; JEL: A11, A12, B12 y D63..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )