SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número10LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA BAJO LA CONCEPCIÓN DE LA TEORÍA NEUTRAL DE LA EVOLUCIÓNPAUL RICOEUR EN LOS LÍMITES DEL PENSAMIENTO KANTIANO: LA HERMENÉUTICA DEL TESTIMONIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

PATINO ARANGO, ALEJANDRO. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE LOCKE. discus.filos [online]. 2006, vol.7, n.10, pp.149-168. ISSN 0124-6127.

A partir del análisis del tercer libro del Ensayo sobre el Entendimiento Humano pretendo mostrar como encontramos en esta obra de Locke algunos elementos que posteriormente se desarrollaron en la Filosofía Analítica del siglo XX. Está influencia se presenta a través del análisis que realiza Locke sobre el papel que cumple el lenguaje en el problema del conocimiento, lo cual lo conduce a criticar la metafísica, concebir la noción de metalenguaje, analizar las diferentes funciones del lenguaje, plantear la noción del sentido y del sinsentido. Pienso que estas nociones se encuentran en los planteamientos de Locke.

Palabras clave : Metafísica; verdad; metalenguaje; sentido; usos del lenguaje; analisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons