SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número11INCONMENSURABILITY BLUESLOS ENIGMAS DE RUSSELL, LA SOLUCIÓN DE FREGE Y LA TEORÍA CAUSAL DE LA REFERENCIA: UNA GUÍA INTRODUCTORIA AL DEBATE CLÁSICO DE LAS TEORÍAS DEL SIGNIFICADO Y LA DENOTACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

FLOREZ QUINTERO, Daian Tatiana. ¿ES LA INCONMENSURABILIDAD INCOMPARABILIDAD?. discus.filos [online]. 2007, vol.8, n.11, pp.49-60. ISSN 0124-6127.

El objetivo del presente trabajo es explorar qué aspectos constitutivos son comparables en dos teorías inconmensurables y mediante qué mecanismos puede hacerse la comparación. Ya que la solución al “problema de la inconmensurabilidad” que aquí pretendo sugerir se da bajo la perspectiva estructuralista; la respuesta al planteamiento central del texto implica desarrollar un contraste entre la concepción estándar y la concepción estructuralista de la ciencia. Para lograr mis objetivos, expondré los conceptos básicos de la tesis de la inconmensurabilidad con el fin de discutir sus problemas. Así mismo, reconstruiré las dos formulaciones de Kuhn sobre la tesis de la inconmensurabilidad, y analizaré no sólo las objeciones más importantes que se interpusieron en su contra, sino también algunas implicaciones epistemológicas y onto-semánticas relevantes

Palabras clave : Kuhn; incomensurabilidad; comparabilidad; irracionalismo; estructuralismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons