SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número14Alusiones al henoteismo y el monoteísmo en el libro II de Sobre la Naturaleza de los dioses de CicerónLa filosofía del entendimiento, de andrés bello: factum revolucionario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

PICON CASAS, Javier. La ilíada y las categorías de la filosofía de la novela. discus.filos [online]. 2009, vol.10, n.14, pp.43-61. ISSN 0124-6127.

Aunque los escritos de Homero sean literarios, podemos intuir una serie de hipótesis respecto de su metafísica y su lenguaje. Primero se definirá las tres categorías clásicas de la novela antigua. En segundo lugar, hablaré sobre el papel del narrador homérico. En tercer lugar, expondré algunos ejemplos acerca de la reversibilidad de las descripciones homéricas. Finalmente se mostrará cómo la visión del mundo homérico y su lenguaje narrativo depende de sus ideas religiosas, las cuales implican todo un desarrollo de la metafísica y la ciencia (en lugar de la ética) de la Filosofía Arcaica y Clásica.

Palabras clave : Explicación; Ilíada; interpretación; Homero; narrador homérico; reflexión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons