SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número14La ilíada y las categorías de la filosofía de la novelaObservaciones críticas de Nietzsche al pensamiento kantiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

CUARTAS R, Juan Manuel. La filosofía del entendimiento, de andrés bello: factum revolucionario. discus.filos [online]. 2009, vol.10, n.14, pp.63-74. ISSN 0124-6127.

Volvemos a la obra de Andrés Bello para integrar su deliberación en la historia de la filosofía. Bello trajo de regreso a América en 1829 a instancias de Simón Bolívar, no una, sino muchas revoluciones; organizó en Chile la "instrucción pública", fue Rector de la nueva Universidad de Chile, redactó el Código civil chileno, orientó la política exterior, y el Tratado de derecho internacional, llevó a feliz término su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847). Entre estas tareas de desprendimiento revolucionario, conviene explorar el cariz de una de ellas, representada en la Filosofía del entendimiento. La tarea así propuesta no resulta sin embargo sencilla, puesto que la revolución es en esta obra contundente en relación con sistemas filosóficos caducos orientados a la prescripción de cánones de comportamiento y a la observancia de dogmas.

Palabras clave : Andrés Bello; common sense; Filosofía del entendimiento; psicología mental; percepciones sensitivas externas; percepciones sensitivas internas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons