SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número25The dualistic character of john searle's philosophy of mindBootstrapping y justificación a priori índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

RIVADULLA, Andrés. El realismo y el desafío de la incompatibilidad interteórica. discus.filos [online]. 2014, vol.15, n.25, pp.63-82. ISSN 0124-6127.

El objetivo principal de este artículo es discutir la viabilidad del realismo convergente en filosofía de la física. Para ello aporto dos argumentos. En primer lugar muestro, por medio de un ejemplo de la astrofísica teórica y la teoría general de la relatividad, que la mecánica celeste newtoniana debe ser considerada falsa desde la perspectiva de la teoría de la relatividad. Por tanto, no tiene ningún sentido pensar que la primera pueda ser una aproximación a la segunda. En segundo lugar destaco la existencia de incompatibilidad interteórica entre teorías y/o modelos teóricos. Si teorías que se suceden o que coexisten son incompatibles entre sí, y en la historia de la física podemos encontrar abundantes ejemplos de ello, entonces carece también de sentido decir que la ciencia progresa por aproximación a la verdad o que las teorías maduras de la ciencia son (al menos) aproximadamente verdaderas. El epílogo de este trabajo está dedicado a exponer mis dudas respecto de la viabilidad de una presunta metafísica de la ciencia paralela a la filosofía de la ciencia.

Palabras clave : Agujeros negros; incompatibilidad interteórica; metafísica de la ciencia; modelos teóricos; realismo científico; teoría de la relatividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )