SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número38Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivosUn infierno después de otro: meditaciones sobre el hogar y la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

AGUILERA-HUNT, Rodrigo; PALMIERI, Agustín  y  URIBE-MUNOZ, Jamadier. Una lectura sintomal del coronavirus como producción neoliberal: reflexiones politológicas y psicoanalíticas de episteme posfundacional. discus.filos [online]. 2021, vol.22, n.38, pp.59-76.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.5.

Nuestro trabajo busca establecer la hipótesis de que la pandemia del COVID-19 es un síntoma del capital bajo la gubernamentalidad neoliberal. Para dar cuenta de esta hipótesis trabajamos a partir de dos tradiciones del pensamiento político contemporáneo: la biopolítica, inaugurada por Michel Foucault, y las teorías posfundacionales, surgidas del vínculo entre el marxismo y el psicoanálisis. Por último, intentamos afirmar la idea de que la politización de la pandemia, entendida como un modo de lectura sintomal situada, es una estrategia crítica de abordaje del malestar social que podría abrirnos a un horizonte emancipatorio. Para lo cual extenderemos de manera acotada una cartografía sobre ciertos puntos sensibles que atañen a las condiciones de producción sintomal del neoliberalismo, el rol del Estado bajo las leyes del mercado y sus vínculos con la población.

Palabras clave : Gubernamentalidad neoliberal; biopolítica; síntoma; Estado-psicoanálisis; pandemia covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )