SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA LÁCTICA GÁSTRICA ASOCIADA A GASTRITIS CRÓNICAFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA SEROPREVALENCIA DE BRUCELOSIS Y LEPTOSPIROSIS EN LOS OPERARIOS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE PASTO, NARIÑO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

FERNANDEZ ORTEGA, Jairo Alejandro  y  RUIZ ARIAS, Flor Alba. ESTUDIO TRANSVERSAL DE CRECIMIENTO DE LOS ESCOLARES BOGOTANOS: VALORES DE ESTATURA, PESO ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE LOS SIETE A LOS DIECIOCHO AÑOS. Univ. Salud [online]. 2012, vol.14, n.1, pp.21-41. ISSN 0124-7107.

Objetivo: Este es un estudio de tipo transversal que tiene como objetivo establecer cómo evoluciona la talla, el peso, y el Índice de Masa Corporal (IMC) de acuerdo a la edad y al género, en 22.406 niños y 23.277 niñas en edades comprendidas entre los 7 y 17años, de 386 instituciones educativas oficiales del Distrito Capital. Método: Se evaluó el peso, la talla y se calculó el (IMC). La edad se calculó en meses y la distribución percentilada, el valor z-score y el diseño de los gráficos se realizó según el método LMS. Resultados: Las curvas de percentiles que se construyeron, para las tres mediciones, garantizando una buena clasificación de los niños. Se observa un dimorfismo sexual a partir del inicio del incremento del peso y la talla. La edad, presenta correlaciones de (r=0.82) con el peso para ambos géneros, (r=0,82 mujeres r=0,87 hombres) con la talla y (r=0,61 mujeres r=0,47 hombres) con el IMC. Se observan concordancias y diferencias con otros estudios realizados previamente en Colombia. Conclusiones: Se estableció cómo evolucionan estas variables de acuerdo al género y la edad, y se crearon valores percentilares para cada una de ellas. Los patrones de referencia construidos con los datos sirven de punto de partida y deben ser complementadas con estudios longitudinales. El estudio muestra la necesidad de realizar este tipo evaluaciones periódicamente para actualizar los datos de referencia y verificar cómo estas variables evolucionan de una generación a otra y determinar la aceleración secular del crecimiento.

Palabras clave : Niño; adolescente; peso corporal; estatura; índice de masa corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )