SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Diseño y validación de una escala basada en el concepto PIRO, una aproximación empírica a un modelo de pronóstico de los pacientes con sepsis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

MEDINA-ALFONSO, Mabel Idaliana; FORERO-PULIDO, Sandra Marina  y  RAMIREZ-RUEDA, Román Yesid. Seroprevalencia de HTLV1/2 en donantes de sangre, Boyacá - Colombia, 2011-2013. Univ. Salud [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.209-213. ISSN 0124-7107.

Introducción: El virus linfotrópico humano de células T es un retrovirus, se encuentra asociado al riesgo de presentar dermatitis infecciosa, uveítis, polimiositis, artropatías, paraparesia espástica tropical, linfoma de células T del adulto y mieloma. Una de las vías de transmisión del HTLV 1/2 es la transfusión sanguínea de unidades que contienen el virus. Para evitar la transmisión de la infección por este retrovirus, el tamizaje en muestras de donantes de sangre ha sido obligatorio en muchos países y más recientemente en Colombia. Objetivo: Reportar la seroprevalencia de virus HTLV 1/ 2 en donantes de sangre de Boyacá-Colombia entre los años 2011 a 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, en el que se estableció la seroprevalencia de HTLV 1/2 en 48.782 donantes de sangre captados en el departamento de Boyacá por tres bancos de sangre, utilizando la técnica quimioluminiscencia y como pruebas confirmatorias la técnica de InmunoBlot. Resultados: De los donantes tamizados, el 0,23% (113/48.782) fueron serorreactivos (positivos en la prueba de quimioluminiscencia), el 0,16% (78/48.782) fueron negativos, un 0,04% (21/48.782) fueron indeterminados y el 0,03% (14/48.782) fueron seropositivos por la técnica de InmunoBlot. Los donantes seropositivos correspondieron según el sexo a 0,016% (8/48.782) mujeres y 0,012% (6/48.782) a hombres. Conclusión: La prevalencia de HTLV 1/2 fue de 0,03%, similar a la de la mayoría de países que cuentan con reporte de esta determinación en donantes de sangre. Los datos generados en el estudio son los primeros reportados para Boyacá y aportan a la epidemiología del virus a nivel nacional.

Palabras clave : Virus 1 linfotrópico T humano; virus 2 linfotrópico T humano; bancos de sangre; transfusión sanguínea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons