SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Determinantes sociodemográficos y clínicos asociados a mortalidad fetal intrauterina en el municipio de Pasto, 2010-2012Caracterización de los casos de abuso sexual valorados en los servicios de urgencias y consulta externa de una institución hospitalaria de primer nivel en el Departamento del Cauca, 2007 - 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

DELCAMPO, María Lis; MARTINICH, Erica María; NAVARRO, Alicia  y  ALZATE, Teresita. El nutricionista educador: Concepciones de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.215-225. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.171902.84.

Introducción:

Los modos en que se han implementado las iniciativas educativas aparecen como zonas oscuras respecto de cómo contribuyen al mejoramiento de la situación alimentaria nutricional de la población argentina.

Objetivo:

analizar las concepciones sobre el nutricionista educador de estudiantes de Licenciatura en Nutrición.

Materiales y métodos:

Investigación exploratoria con preguntas cualitativas. Se realizaron 173 entrevistas semiestructuradas, analizando género, edad, año de cursado y los fundamentos del nutricionista como educador. Se utilizó muestreo intencional de máxima variación y análisis de contenido temático y de enunciación.

Resultados:

El 99% de los estudiantes considera al nutricionista como educador. Se construyeron tres grandes categorías: la función educativa, según el plan de estudios; el rol de educador, en que la salud aparece como objeto del quehacer profesional mediado por la alimentación, o como referente socialmente legitimado para prescribir recomendaciones alimentarias; y las acciones educativas, mostrando diferencias y tensiones en las concepciones pedagógicas.

Conclusiones:

Los motivos por los que el nutricionista es un educador abarcan visiones trasmisionistas y algunas próximas a la educación problematizadora, fundamentadas desde la apropiación curricular y el quehacer profesional. Así, es posible visualizar ciertos rasgos que atraviesan la práctica de los egresados según las concepciones educativas que construyen desde que son estudiantes.

Palabras clave : Educación alimentaria y nutricional; educación superior; nutricionista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )