SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Factores psicosociales asociados al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Pereira, ColombiaCaracterísticas citológicas previas al diagnóstico de cáncer de cérvix en mujeres de Medellín (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

GUERRA-RODRIGUEZ, Nelson; SIERRA-RAMIREZ, Erika; JIMENEZ-LEON, Jackson  y  RODRIGUEZ-OSPINA, Fabio León. Relación de intencionalidad en pacientes con intoxicaciones agudas por plaguicidas en un hospital de Ibagué-Colombia. Univ. Salud [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.223-230.  Epub 01-Sep-2020. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.202203.194.

Introducción:

La intoxicación aguda por plaguicidas, asociada al suicidio, es un problema de salud pública cuyo estudio es primordial por los organismos estatales.

Objetivo:

Establecer la relación de intencionalidad en pacientes con intoxicación aguda por plaguicidas, junto a la descripción de algunas características sociodemográficas y de exposición registrados en un hospital de Ibagué desde 2013 a 2016.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal retrospectivo en 137 registros notificados con intoxicación aguda por plaguicida según los códigos del CIE 10. Desarrollo de análisis estadístico descriptivo y estratificado para encontrar la asociación de características con la intencionalidad de la intoxicación.

Resultados:

El 50% de los casos correspondían a personas menores de 20 años; el 79,6% de las intoxicaciones tenían fines suicidas y se observó que el 45% realizaron un intento de suicidio previo; un nivel educativo alto correspondió a un bajo riesgo de envenenamiento intencional [OR=0,05; IC95% (0,01-0,56); p=0,01].

Conclusiones:

Es necesaria la cooperación entre las autoridades en salud e instituciones públicas para implementar medidas de control y demás estrategias que prevengan las intoxicaciones con plaguicidas, particularmente la exposición voluntaria asociada al suicidio, fenómeno creciente en esta ciudad.

Palabras clave : Inhibidores de la colinesterasa; intento de suicidio; intoxicación por organofosforados; plaguicidas; sustancias toxicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )