SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Pleito pendiente internacional. Una mirada desde la Comisión Interamericana de Derechos HumanosAspectos dogmáticos y políticos criminales de la estructura general del delito en el sistema penal colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

MEJIA TURIZO, Jorge  y  PEREZ CABALLERO, Roberto. Activismo judicial y su efecto difuminador en la división y equilibrio de poderes. Justicia [online]. 2015, n.27, pp.30-41. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.3.27.319.

Con el presente artículo de reflexión se pretende exponer teóricamente que el fenómeno del activismo judicial desdibuja los límites competenciales del ejercicio de los poderes públicos a favor del juzgador, lo que dependiendo de la óptica de equilibrador o intruso, se puede ver como legítimo o ilegítimo. Asimismo, se sustentará en qué circunstancias un juez crea derecho, asumiendo la condición de legislador positivo, también se ilustrará cuándo actúa como legislador negativo y bajo qué presupuesto como juez-administrador. Finalmente se sostendrá que el sistema actual de frenos y contrapesos en Colombia adolece de un desequilibrio o desbalance provechoso para la judicatura.

Palabras clave : Activismo judicial; Juez legislador positivo y negativo y Juzgador administrador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )