SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Colisión de competencias entre la Corporación Autónoma Regional y el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMAB)La verdad y la justicia frente a la prueba en el proceso penal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

SARRAZIN MARTINEZ, Jean Paul. La protección de la diversidad cultural: reflexiones sobre sus fundamentos e implicaciones. Justicia [online]. 2015, n.27, pp.99-117. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.3.27.322.

La primera parte de este artículo presenta una perspectiva histórica sobre la manera en que la alteridad racial y cultural (particularmente la indigenidad) ha sido imaginada por las élites en Colombia desde el siglo XIX. La evolución de estas ideas nos lleva a la actual categoría de "grupos étnicos" y su representación en términos positivos actualmente. En la segunda parte del artículo se reflexiona sobre la manera en que las políticas étnicas se legitiman hoy más que nunca a través del principio de "protección de la diversidad cultural", el cual goza de un elogio generalizado, pero que en el fondo depende totalmente de conceptos muy problemáticos tales como "daño cultural", "autenticidad" o "preservación". Así, se observa que muchas de las acciones institucionales que se han tomado en nombre de dicha protección son en realidad, inciertas, ambiguas e ineficaces, lo cual evidencia la necesidad de reevaluar las "políticas para la diversidad".

Palabras clave : Alteridad; Fronteras culturales; Diversidad cultural; Identidad y Políticas sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )