SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27La educación y el Derecho en torno a un nuevo paradigma transformadorEl Ágora Griega. ¿Una oportunidad digital? Acercamiento al estado del arte en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

CLAVIJO CACERES, Darwin. El enfoque de competencias en la formación del abogado para el siglo XXI. Justicia [online]. 2015, n.27, pp.185-212. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.3.27.327.

El presente artículo de investigación es el resultado de una revisión teórica del concepto de competencias en la educación superior, para confrontar la forma como las universidades de Colombia están actuando en la orientación dada a los programas de Derecho. La tendencia mundial, traída desde el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES), es la formación de profesionales orientados por el enfoque de las competencias. En Latinoamérica, se han desarrollado un conjunto de acciones con el fin de determinar las competencias generales y específicas propias de cada profesión; en el caso del Derecho el Proyecto Tuning, del que hicieron parte 65 instituciones de educación superior, presentó una propuesta de competencias específicas para la disciplina, las que categorizó en orden de importancia. En suma, es una Investigación en la que predomina el análisis documental armonizado con elementos propios de la investigación jurídica, de naturaleza descriptiva, explicativa y expositiva.

Palabras clave : Competencias; Competencias específicas; Constitucionalización del Derecho; Globalization y Proyecto Tuning.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )