SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32La interpretación jurídica en el litigio estratégico en defensa de los derechos humanos en ColombiaEl concepto y la naturaleza del arbitraje comercial en el ordenamiento jurídico colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

VELEZ GALLEGO, Gabriela. La reelección: No es opción para la democracia. Caso Colombia. Justicia [online]. 2017, n.32, pp.243-258. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.22.32.2916.

El texto reflexiona y analiza sobre el proceso de reelección en Colombia sucedido en el 2006 y como este podría repercutir en la Constitución de 1991, además de la propuesta de una tercera reelección con tintes de liderazgo personalizado que van en coherencia con los procesos electorales ocurridos en América Latina entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006, particularmente las doce elecciones presidenciales, donde se resaltan aspectos fundamentales de la función de la democracia, la cual está siendo cuestionada por las reelecciones indefinidas en algunos países en especial en Sudamérica. Con base en estos análisis se sustentan los conceptos nucleares de la Constitución de 1991 como es la democracia participativa, dando posibilidades a otros actores y movimientos sociales a participar en las contiendas electorales con las mismas garantías que los partidos tradicionales. En este sentido, la reflexión gira alrededor del surgimiento de los liderazgos personales, que garantizan la continuidad de proyectos políticos, siempre y cuando estos se encarnen en un liderazgo de índole personal, la preservación de los intereses creados en torno a su gobierno, las carreras políticas de sus colaboradores, etc., dependen de que ese líder personal se mantenga físicamente en el gobierno, generando de esa forma que todo estará ligado y direccionado por las relaciones entre el resto de los dirigentes y el gobierno por la figura del presidente y no del partido.

Palabras clave : Democracia; liderazgo y reelección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )