SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33El caso del aplicativo móvil Uber frente al régimen de protección a la competencia en la legislación colombianaLas expresiones culturales tradicionales: un dimensionamiento a partir de la caracterización del Lumbalú como conocimiento tradicional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

FIGUERA VARGAS, Sorily Carolina  y  CUJILEMA QUINCHUELA, Katherine Carmen. El Sumak Kawsay desde la perspectiva del sistema jurídico ecuatoriano. Justicia [online]. 2018, n.33, pp.51-70. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.23.33.2882.

La Constitución del Ecuador de 2008 incorporó la acepción Sumak Kawsay o “Buen Vivir” en su preámbulo y artículo 14, lo cual representó un cambio de paradigma que incluyó y consolidó la visión ancestral en el sistema legal ecuatoriano, para la consecución de un desarrollo sostenible. En este artículo se realizará una reflexión sobre el Sumak Kawsay, su regulación legislativa y cuál pretende ser su alcance. Asimismo, siguiendo un método de investigación jurisprudencial, se establecerá cómo la Corte Constitucional del Ecuador, como máximo intérprete de la Carta Magna, ha interpretado el significado del Sumak Kawsay.

Palabras clave : Buen vivir; Corte Constitucional del Ecuador; sistema jurídico ecuatoriano; y Sumak Kawsay..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )