SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número38Convivencia escolar en Colombia: una visión jurisprudencial, legal y doctrinalSubreglas jurisprudenciales en las providencias de la corte constitucional Colombiana en torno al defecto fáctico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

VASCONEZ MERELO, Vicente  y  CRIOLLO MONTALVO, Kattya Grace. Responsabilidad penal de los profesionales de la salud en contexto de emergencia sanitaria. Justicia [online]. 2020, vol.25, n.38, pp.113-126.  Epub 06-Oct-2020. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.25.38.4167.

En situaciones de normalidad, la actividad de los profesionales de la salud trae consigo una gama de riesgos implícitos, puesto que el éxito en sus tareas cotidianas depende en gran medida de la imprevisibilidad del cuerpo humano. Es por ello que, solo puede endilgarse responsabilidad penal cuando el método o medio utilizado se aleje de las buenas prácticas para el caso en particular, lo cual mucho dependerá de la provisión de recursos hospitalarios. Sin embargo, en situaciones de emergencia sanitaria la cosa se complica, pues la disposición de recursos es limitada y debido a ello el profesional de la salud no tiene la posibilidad de proceder conforme lo haría en una situación habitual. Intuitivamente, cualquier ciudadano concienzudo ya podría asegurar que un profesional de la salud en estas circunstancias no debería ser culpable de la muerte o lesión de su paciente; sin embargo, el objetivo del presente ensayo científico consiste en proveer de un fundamento jurídico que sustente aquella aseveración a la luz de la legislación ecuatoriana. Para lograr este propósito, se hará uso del método de investigación deductivo, al que coadyuvará un empleo descriptivo y cualitativo de la doctrina jurídica que verse sobre el tema.

Palabras clave : atipicidad; emergencia sanitaria; profesionales de la salud; recursos médicos; seguridad jurídica; teoría del delito.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )