SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número40Experiencia internacional de personas protectoras en el ámbito de la administración pública: ¿qué relevancia tiene la aplicación según la legislación de Ucrania?Principios metodológicos de investigación de la historia del desarrollo de la legislación sanitaria y epidemiológica en Ucrania índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

MELNYK, Petro; YUKHNO, Aleksandr; MARTOVуTSKA, Оlena  y  STROK, Inna. La necesidad de combatir el bioterrorismo: una experiencia internacional. Justicia [online]. 2021, vol.26, n.40, pp.11-18.  Epub 17-Feb-2022. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.26.40.5208.

Objetivo:

El objetivo del artículo es examinar las características de las muestras relevantes de experiencias exitosas de los países desarrollados en el ámbito del combate al bioterrorismo.

Método:

Los autores utilizaron los siguientes métodos para evaluar la eficiencia de la investigación que involucró: histórico, análisis y bibliográfico.

Resultados:

Se identifican y caracterizan las amenazas actuales que plantea un fenómeno como el bioterrorismo y se analizan ejemplos internacionales exitosos de su superación. Se ha establecido el nivel de peligro del bioterrorismo, así como las consecuencias negativas que ocasiona. Se caracterizan casos de uso real de armas biológicas en diferentes períodos de la existencia humana. Fue durante este período que varias manifestaciones de bioterrorismo en todo el mundo se volvieron mucho más activas. Se hace hincapié en el hecho de que la lucha contra un fenómeno como el bioterrorismo debe basarse en un enfoque integral para resolver este problema. Entre otras cosas, debe ser una combinación de aplicación efectiva de la ley, una situación política estable e interacción sistemática entre el estado y la población.

Conclusiones:

El bioterrorismo se puede dividir en el realizado por organizaciones criminales, individuales o religiosas por un lado, y el realizado por el Estado por otro. El bioterrorismo, junto con muchos de sus efectos nocivos, representa un peligro importante para la humanidad y la sociedad. Daña enormemente la vida y la salud de las personas, destruye y destruye la naturaleza y el medio ambiente y puede crear crisis políticas y económicas o trastornos sociales.

Palabras clave : bioterrorismo; contraacción efectiva; crímenes de lesa humanidad; consecuencias negativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )