SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número40Jurisdicción ambiental especial para ColombiaRegulación definitiva de la pensión alimentaria por los conciliadores como delegatarios de la jurisdicción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

ARRIETA LOPEZ, Milton et al. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en Colombia y en Rusia: La Conciliación y la Mediación. Justicia [online]. 2021, vol.26, n.40, pp.128-142.  Epub 21-Feb-2022. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.26.40.4773.

En este artículo, los autores comparan los mecanismos alternos de resolución de conflictos en Colombia y Rusia. En el primero, la conciliación es el mecanismo alternativo de solución de controversias más desarrollado, mientras que en el segundo es la mediación. Para profundizar en esta comparación, se ha desarrollado una investigación cualitativa de corte interpretativo y con apoyo de material bibliográfico documental. Se concluye principalmente que el acceso a la justicia es un derecho humano que ha sido positivizado como derecho fundamental en las constituciones de Colombia y de Rusia. No obstante, la Constitución de Colombia posibilita la función jurisdiccional a particulares de manera transitoria, a diferencia de la Constitución Rusa, que solo faculta la función jurisdiccional a jueces de la Federación. Mientras que la conciliación en Colombia se encuentra desarrollada e implementada a través de Centros de Conciliación y Arbitraje vigilados por el Estado, la mediación en Rusia se encuentra en fase inicial y ha tenido una aceptación gradual en la sociedad. En ambos Estados la implementación de los mecanismos alternativos de solución de controversias ha obedecido a la necesidad de descongestionar los juzgados y tribunales de justicia ordinaria. Por tanto, resulta útil insistir en la masificación del uso de estos instrumentos para posibilitar una justicia que devenga de las partes en conflicto, que pueda reparar las relaciones de los sujetos en controversia y que propenda por la construcción de una sociedad más pacífica.

Palabras clave : MASC; conciliación; mediación; jurisdicción.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )