SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número44El andar decolonial de América Latina. Tres planteamientos críticos de Aníbal QuijanoRuta de cooperación entre Colombia y Nicaragua para la gestión ambiental del área marina protegida Seaflower: a partir de teorías de los bienes comunes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

ROMERO RODRIGUEZ, Geraldine; SIERRA TORRES, María Isabel; ANAYA ANAYA, Álvaro  y  RODELO GARCIA, Margarita Rosa. La solución de continuidad en contrato de prestación de servicios con entidades estatales respecto del contrato realidad. Justicia [online]. 2023, vol.28, n.44, pp.207-224.  Epub 30-Dic-2023. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.28.44.6938.

En el presente artículo se realizó un estudio de tipo cualitativo en el que se llevó a cabo una investigación de revisión documental, de artículos, libros, leyes y jurisprudencia, a través del uso de fichas documentales, para obtener un correcto análisis de estos. El objetivo principal fue el estudio sobre la llamada solución de continuidad en el contrato por prestación de servicios y visibilizar la problemática de la realidad del Contrato de Prestación Servicios en la Administración pública en Colombia. Lo que se hizo con el análisis y el desarrollo especifico de los siguientes tres conceptos fundamentales: 1. Los antecedentes, principios y regulación normativa de la contratación pública, 2. Repaso de las posturas Jurisprudenciales que ha hecho la Corte Constitucional y el Consejo de Estado sobre los contratos de prestación de servicios y la configuración de contrato realidad, y 3. La solución de continuidad su relación con el contrato realidad en los contratos de prestación de servicios con entidades estatales. En suma, se llegó a la conclusión que en la mayoría de los casos en los que se alega una relación laboral ante una entidad estatal que uso la modalidad del contrato por prestación de servicios, sino es que todos, el fallador tiene que hacer el análisis de si hubo o no un vínculo laboral sin solución de continuidad para determinar el interregno en que se ha de condenar a la entidad accionada al pago de las prestaciones sociales que no hayan prescrito.

Palabras clave : contratación pública; contrato realidad; contrato por prestación de servicios; solución de continuidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )