SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número15TIFUS MURINO EN EL CAIRO-VALLE ¿BROTE O CONDICIÓN ENDÉMICA EMERGENTE?SITUACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DEL MENOR EN SITUACIÓN IRREGULAR (ABANDONO O PELIGRO). ENVIGADO, COLOMBIA 2000-2004. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

LEONARD J, Paulozzi; GEORGE W, Ryan; ESPITIA-HARDEMAN, Victoria E  y  YONGLI, Xi. EFECTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA MORTALIDAD RELACIONADA CON EL TRANSPORTE, ENTRE DIFERENTES TIPOS DE USUARIOS DE LAS VÍAS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL INTERNACIONAL. Investig. andina [online]. 2007, vol.9, n.15, pp.15-37. ISSN 0124-8146.

Introducción: La relación entre el estado de desarrollo económico de un país y su tasa de mortalidad por colisiones de vehículos de motor (CVM) no ha sido definida para los diferentes tipos de usuarios de las vías Métodos: Este artículo presenta un análisis de regresión transversal con datos recientes de mortalidad en 44 países, utilizando datos de certificados de defunción provenientes de la Organización Mundial de la Salud Resultados: Para cinco tipos de usuarios de las vías, la mortalidad por CVM es expresada como muertes por 100.000 habitantes, y muertes por 1.000 vehículos de motor. El desarrollo económico es medido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en dólares de Estados Unidos, y como vehículos de motor por 1.000 habitantes. Los resultados mostraron que la mortalidad total por CVM en los países con bajos ingresos presentó un pico a un PIB alrededor de US $2.000 per cápita, y cerca de 100 vehículos por 1.000 habitantes. Conclusiones: La mortalidad total disminuyó con el incremento del ingreso nacional alrededor de US $24.000. La mayoría de los cambios en la mortalidad por CVM asociados con el desarrollo económico fueron explicados por cambios en las tasas de usuarios no motorizados, especialmente de peatones. Las tasas totales de CVM fueron más bajas cuando la exposición de los peatones fue menor o porque hubo pocos vehículos de motor o peatones; y fueron más altas durante un periodo crítico de transición hacia transporte motorizado, cuando gran cantidad de peatones y otros usuarios vulnerables compitieron por el uso de las vías con vehículos de motor.

Palabras clave : Accidentes de tránsito; mortalidad; desarrollo económico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons