SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número16AUTOESTIMA Y SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES: VALIDACIÓN DE UNA ESCALALA BIOLOGÍA MOLECULAR DE LEISHMANIA SPP. COMO PUNTO DE PARTIDA PARA NUEVAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

PAVA RIPOLL, Nora Aneth; OCAMPO GOMEZ, Olga Lucía  y  BONILLA MARQUINEZ, Olga Patricia. DESARROLLO DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITA EN DOS GRUPOS DE ESTUDIANTES DE FONOAUDIOLOGÍA DE UNIVERSIDADES COLOMBIANAS. Investig. andina [online]. 2008, vol.10, n.16, pp.67-80. ISSN 0124-8146.

Introducción: en un estudio cualitativo, de corte hermenéutico evaluativo, las autoras estructuraron una propuesta para el desarrollo de la argumentación escrita en estudiantes universitarios. Métodos: por medio de un diagnóstico inicial de la producción escrita de estudiantes universitarios, se determinaron sus dificultades más relevantes en la construcción de ensayos argumentativos. Se construyó la propuesta que fue aplicada en el año 2002, con los estudiantes evaluados. Resultados: se encontró que el 67% de los ensayos de los estudiantes de la Universidad Católica y el 50% de los estudiantes de la Universidad del Rosario, se consideraron de buena calidad. Conclusión: los participantes comprendieron la importancia de planificar la construcción del ensayo e identificaron los aspectos y procedimientos esenciales de esa planificación; entendieron el valor de la autocorrección; también resaltaron la aplicabilidad de estos conceptos en su formación profesional. La propuesta inicial fue enriquecida a partir de esta experiencia y podrá ser aplicada con otros grupos de estudiantes universitarios.

Palabras clave : Educación basada en competencias; Evaluación basada en competencias; Estudiantes; Ensayos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons