SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número19CARACTERIZACIÓN DE IMAGINARIOS DE LOS EMPLEADOS DE LA UTP CON RELACIÓN A LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: 2008FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LEPTOSPIROSIS EN HATOS BOVINOS DE PEREIRA, 2002-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

MELENDEZ - ALVAREZ, Bernardo Francisco. ENTORNOS VIRTUALES COMO APOYO AL APRENDIZAJE DE LA ANATOMÍA EN MEDICINA. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.19, pp.94-106. ISSN 0124-8146.

Introducción: se evaluará un Entorno Virtual de Aprendizaje -EVA- como apoyo a la enseñanza de la anatomía, en la Escuela de Medicina de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, para medir el impacto en el rendimiento académico y la percepción de los estudiantes frente a éste. Métodos: el estudio es de tipo expo-facto. Resultados: la percepción de los estudiantes respecto al entorno virtual de aprendizaje, fue buena y acorde a sus expectativas. En las asignaturas en las cuales el EVA mejoró la interacción docente-estudiantes y estudiantes-estudiantes, produjo un impacto favorable en el aprendizaje. Conclusiones: los estudiantes aceptan y ven como una necesidad incorporar la Tecnología Informática y de Comunicación (TIC) a su formación; el EVA fue una alternativa y complemento a las prácticas de anfiteatro. Se requieren investigaciones posteriores que evalúen con mayor precisión el impacto del EVA en el rendimiento académico. Es necesario continuar el desarrollo del EVA con apoyo de la oficina de educación virtual y plantear la creación de objetos virtuales de aprendizaje tipo simuladores.

Palabras clave : aprendizaje; instrucción por computador; educación de pregrado en medicina; anatomía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons