SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número19ENTORNOS VIRTUALES COMO APOYO AL APRENDIZAJE DE LA ANATOMÍA EN MEDICINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

ANDRES GEOVANNY, Zuluaga León. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LEPTOSPIROSIS EN HATOS BOVINOS DE PEREIRA, 2002-2005. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.19, pp.109-117. ISSN 0124-8146.

Introducción: fue analizada la prevalencia serológica de la enfermedad leptospirosis bovina en la zona rural del municipio de Pereira, departamento de Risaralda, Colombia, con el fin de conocer su situación actual. Métodos: durante el período fueron evaluados mediante la técnica de aglutinación microscópica con antígenos vivos 1789 animales, procedentes de 158 predios ganaderos, realizada en 88 fincas. Resultados: los resultados muestran una prevalencia global de leptospirosis del 16.4% en animales y del 32.5% en granjas. El serovar predominante fue el hardjo con el 45.7% y los títulos de anticuerpos encontrados estuvieron en niveles muy bajos entre 1:50 (51,5%) - 1:100 (45.3%). Discusión: los factores de riesgo encontrados son: presencia de roedores; cercanía de zonas de basura; zonas de clima húmedo y presencia de humedales en potreros; mal manejo de procesos de desinfección en el predio y la presencia en la finca junto al ganado de otras especies animales.

Palabras clave : leptospirosis; pruebas de aglutinación; factores de riesgo; zoonosis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons