SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número21SER VIEJO EN COLOMBIA TIENE SU COSTO LABORALSOPORTE NUTRICIONAL EN ENFERMEDAD PULMONAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

FAJARDO-ZAPATA, Álvaro L.; MENDEZ-CASALLAS, Francy J.  y  MOLINA, Luis H.. FACTORES QUE INCIDEN EN LA NO REALIZACIÓN DE LA CITOLOGÍA VAGINAL EN LAS MUJERES BOGOTANAS. 2008. Investig. andina [online]. 2010, vol.12, n.21, pp.61-69. ISSN 0124-8146.

Introducción: identificar los principales factores que determinan la decisión de no practicarse la citología vaginal por parte de las mujeres bogotanas. Métodos: en 2008 se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, donde se encuestaron 418 mujeres en Bogotá, Colombia. Se tuvieron en cuenta: factores socioeconómicos, culturales, nivel educativo y edad. Resultados: el estudio encontró que el 46% siente temor a la hora de realizarse una citología, temor que está fundamentado en la posibilidad que les digan que tienen cáncer. Además, se encontraron diversas razones: se sienten agredidas, les aburren las indicaciones previas, les da pena, pereza, no se sienten enfermas o no conocen las razones por las cuales se realizan este examen. Conclusiones: el presente estudio evidenció que sí existen factores que inciden sobre la decisión de no realizarse la citología vaginal por parte de las mujeres bogotanas.

Palabras clave : citología; cáncer; cuello del útero; cérvix.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons