SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número25DE GENES DE TOXINAS PIROGÉNICAS Y TOXINAS EXFOLIATIVAS EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN COLOMBIAABDOMEN ABIERTO: DE LA INFECCIÓN A LA CICATRIZACIÓN. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

ARISTIZABAL, R.E. et al. RELACIÓN DEL APORTE DE OXÍGENO Y LA SUPERVIVENCIA DEL PACIENTE CON SHOCK EN UCI. Investig. andina [online]. 2012, vol.14, n.25, pp.588-600. ISSN 0124-8146.

Introducción: establecer la repercusión en la supervivencia del paciente críticamente enfermo con diagnóstico de shock y el diagnóstico del equilibrio ácido-base presentes en los gases sanguíneos de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos: estudio tipo cohorte concurrente. Ámbito: una Unidad de Cuidados Intensivos general. Pacientes: pacientes con diagnóstico de shock a los que se les toma gases sanguíneos al ingreso de la Unidad y se monitorean los gases a través del tiempo hasta el egreso del paciente. Variables de interés: el desenlace se definió como la supervivencia de los pacientes en función del tiempo. También se monitorizaron en función del tiempo variables del equilibrio ácido-base, función respiratoria, función ventilatoria y electrolitos en sangre. Resultados: el modelo de regresión de Cox mostró que los pacientes hombres que ingresan a la unidad con diagnóstico de shock tienen un riesgo 2.78 veces mayor de fallecer que las mujeres. Las variables FiO2 y THbc funcionan como predictivas de mortalidad y las variables PAO2, PCO2 y PO2 son factores protectores de mortalidad. Conclusión: el oportuno diagnóstico del equilibrio ácido-base en un paciente con shock que ingresa a una UCI, y la intervención inmediata de las variables de aporte de oxígeno (PAO,, FiO2, THBc, PCO2 y PO2) cambiarán favorablemente el pronóstico y la supervivencia de los pacientes.

Palabras clave : Shock; Equilibrio Ácido-Base; Supervivencia; Estado Crítico; Unidad de Cuidados Intensivos; Riesgo; Pronóstico; Mortalidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons