SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número29Organización y gestión de la red de atención para la baja visión en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

MARTINEZ, José William. Desarrollo infantil: una revisión. Investig. andina [online]. 2014, vol.16, n.29, pp.1118-1137. ISSN 0124-8146.

Las intervenciones en la infancia deben involucrar las familias, cuidadores y grupos de educación, de los niños de 3 a 6 años, particularmente focalizados en los más pobres, como son las poblaciones indígenas de Colombia y los habitantes de zonas rurales. Los programas que desarrollan estrategias de salud, actividad física, nutrición y servicios educativos que comprometen las familias y además se caracterizan por tener una intensidad y duración suficiente, son costo-efectivos. Los beneficios se pueden aumentar cuando estos programas consultan las condiciones y necesidades. Según los análisis econométricos, todas las intervenciones en la infancia deben estar ligadas a proyectos de desarrollo social que involucren mejores ingresos para la población vulnerable a nivel económico, porque tanto el aumento de ingresos como los programas de orden nutricional, contribuyen de manera significativa a la reducción de la malnutrición y a la disminución de la transmisión intergeneracional de pobreza.

Palabras clave : Desarrollo Infantil; Desarrollo Humano; Desarrollo del Lenguaje; Consejos de Planificación en Salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons