SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN EN MARX-EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO PENDIENTE- índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693

Resumen

ACOSTA MEDINA, Amylkar D.. COLOMBIA: ESCENARIO DE LAS DESIGUALDADES. Tend. [online]. 2013, vol.14, n.1, pp.9-35. ISSN 0124-8693.

La distribución del ingreso de la sociedad colombiana dista de ser equitativa. La desigualdad se manifiesta en todos los órdenes de la vida nacional, como consecuencia de un enfoque histórico de las políticas públicas, hacia la regionalización del desarrollo. Las costas Caribe y Pacífica colombianas, presentan las cifras más críticas en materia de desempeño económico y social, situación que se opone al contexto internacional, en donde las zonas costeras son justamente las regiones más prósperas. Los bajo niveles de integración y crecimiento económico regional, inherente al atraso en infraestructura de transporte, permiten identificar la recurrente centralización del poder público, que privilegia el desarrollo de unas regiones, mientras otras permanecen rezagadas. Esta estrategia refuerza el desequilibrio económico, social y político, y redunda en la ineficiencia económica nacional. En consecuencia, si bien los índices de producción van en aumento, las tasas de desempleo y la informalidad laboral también muestran una tendencia creciente, teniendo en cuenta que los sectores productivos de mayor crecimiento son aquellos intensivos en capital y no tan intensivos en recurso humano. Lo anterior, sumado al creciente desplazamiento forzado de la población rural que tienen origen en la desigualdad, el desempleo y la pobreza. Así pues, el país enfrenta un gran reto en el sentido de reorientar las políticas de desarrollo, que corrijan los desequilibrios interregionales e intraregionales. Esto, acompañado de la transparencia en el ejercicio de la Política y la integridad en la administración pública, elementos indispensables en la estrategia de desarrollo que requiere el país.

Clasificación JEL: D63; I31.

Palabras clave : Desigualdad; crecimiento económico; políticas de desarrollo; descentralización..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )