SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2ENTRE EL REALISMO Y LA ABSTRACCIÓN: UNA EVALUACIÓN METODOLÓGICA DE LA MACROECONOMÍAEL ENFOQUE PROBLÉMICO TOMASINO A LA LUZ DEL SABER CÓMO PROBLEMA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693

Resumen

CASTILLO MUNOZ, Carlos; CORDOBA MARTINEZ, Jorge Xavier  y  VILLARREAL, José Luis. ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN (IES) EN CONTABILIDAD Y ASEGURAMIENTO: NUEVOS RETOS DE LA PROFESIÓN CONTABLE. Tend. [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.118-135. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.141502.45.

La profesión contable no es ajena a los efectos de la globalización, y en sintonía con ésta, en Colombia la ley 1314 de 2009 definió la inserción del conglomerado empresarial al modelo contable internacional, más conocido como NIC-NIIF, por ello en la actualidad se desarrollan procesos de convergencia. Sin embargo, es poco lo que se ha avanzado en la determinación y acuerdos sobre la educación en contabilidad internacional y aseguramiento de futuros Contadores Públicos, y sobre la actualización de aquéllos en ejercicio.

De lo anterior, se desprende la necesidad de reflexionar sobre los aspectos vinculados a la educación superior y dar respuesta a la pregunta ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para la educación y formación frente al proceso de convergencia hacia estándares internacionales de información financiera y aseguramiento? Agregado a lo anterior, el propósito central es revisar las directrices de la Federación Internacional de Contadores - IFAC (Por su sigla en inglés) para la educación de los contadores profesionales.

La metodología utilizada es descriptiva, acompañada de una revisión bibliográfica reflexiva en torno a la globalización y los estándares internacionales de educación emitidos por la IFAC.

El artículo deja entrever los propósitos de tiempo atrás sobre la formación de contadores, fundamentados en el modelo global y los principales elementos de discusión al interior de las Instituciones de Educación Superior para planificar a futuro la oferta académica a nivel de pregrado y posgrado.

Clasificación JEL: I23.

Palabras clave : Educación contable; estándares de educación; competencias; desarrollo profesional..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )