SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1CRITERIO DE LAPLACE: PREMISA FUNDAMENTAL EN INDUCCIÓN ESTADÍSTICAEL EFECTO DE LA MATERNIDAD SOBRE LOS SALARIOS FEMENINOS EN ECUADOR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693

Resumen

CORTEZ ARCINIEGAS, Ruth Marlene  y  AREVALO P., José Humberto. DIFICULTADES LINGÜÍSTICAS EN LA LECTURA EN VOZ ALTA EN NIÑOS DEL GRADO 1-4 DE LA SEDE SANTO TOMÁS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL SANTA TERESITA DE CATAMBUCO DE PASTO . Tend. [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.65-76. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.151601.33.

Un estudio desarrollado por Cortez y Arévalo (2013) en el grado 1 - 4 de la Básica Primaria Sede Santo Tomás de la Institución Educativa Municipal Santa Teresita de Catambuco de Pasto, determinó la existencia de una serie de dificultades en el momento de realizar la lectura en voz alta, por parte de los quince alumnos estudiados en la presente investigación, tal es el caso de: silabeo, sustitución, u omisión de fonemas (elipsis) y metátesis. La lectura implica la realización de varios pasos, a saber: percepción de signos gráficos (letras), de codificación, comprensión, retención y evocación. Las dos últimas etapas están directamente relacionadas en la labor de aprendizaje. Para el desarrollo del proceso lector es importante la aplicación de las etapas antes citadas sin contratiempos, en caso contrario no se presentará una eficaz lectura ni un buena comprensión de la misma, porque se verá afectado todo el proceso que abarca la lectura, por consiguiente, la lectura en voz alta no es un proceso elemental, tiene su complejidad e involucra a todo lo antes citado. Las dificultades lingüísticas son consideradas como tal, debido a que se constituyen en un obstáculo inicial impidiendo el desarrollo de la lectura y la comprensión e interpretación textual, que son el resultado de un buen proceso de lectura. La investigación adelantada por Cortez y Arévalo (2013) es de carácter cualitativo porque describe los fenómenos o dificultades lingüísticas acaecidas en un cierto grupo de niños del grado 1 - 4, cuya incidencia es definitiva en el aprendizaje de la lectura en voz alta. Finalmente, con base en las dificultades lingüísticas encontradas en los alumnos estudiados el grupo de investigación presentó una propuesta socio - pedagógica para solucionar los inconvenientes antes descritos.

Palabras clave : Dificultad lingüística; silabeo; sustitución u omisión de fonemas; metátesis; kinésica; proceso lector; básica primaria; niños; Institución Educativa; lectura en voz alta; aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons