SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1ANÁLISIS EXPLORATORIO SOBRE LA APRECIACIÓN DE CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES EN EMPRESAS MEDIANAS DE MÉXICO Y COLOMBIA EN TEMAS DE CALIDAD, COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVABIENESTAR ECONÓMICO: UNA APROXIMACIÓN ANALÍTICA Y CRÍTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693versión On-line ISSN 2539-0554

Resumen

GRISALES OCAMPO, Héctor Fabio. PROPUESTA DE UN MODELO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO QUE GENERA SINERGIA CON LA INNOVACIÓN SOCIAL. Tend. [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.157-174. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.202101.131.

La presente investigación muestra los avances obtenidos frente a los primeros pasos de una propuesta que se denominará un modelo para apoyar a los emprendedores, adelantado en la Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y Social (CUDES), con una muestra de 100 estudiantes, pertenecientes a los programas de la Institución Universitaria y que pretende identificar aspectos que logren mejorar su posterior implementación. La investigación es de carácter descriptivo, se emplearon encuestas, entrevistas y trabajos de aula para recolectar la información y sus resultados nos brindan aportes valiosos de la propuesta del modelo que denominamos Sinermarketing, para CUDES y los estudiantes como futuros emprendedores. Sinermarketing se recrea en el ambiente educativo para que los estudiantes desarrollen competencias y apliquen sus conocimientos en temas relacionados con el emprendimiento, innovación social, principios, valores, respeto por su entorno, y creación de empresa. El modelo no es exclusivo y puede ser aplicado en cualquier institución de educación. A medida que los estudiantes van avanzando en sus estudios, se debe continuar con el acompañamiento para lograr el objetivo de entregar a la sociedad emprendedores y empresarios innovadores. De acuerdo con lo anterior, para facilitar la gestión del emprendimiento y el desarrollo de la innovación social en la institución que se adelantó el estudio, se propone un modelo que articule las áreas internas de emprendimiento e investigación en beneficio de toda la comunidad de estudiantes y su entorno, logrando así fortalecer al emprendedor naciente a no desistir en su intento.

JEL: L26, M13, O31, I23, I29

Palabras clave : emprendimiento; innovación social; principios; valores; gestión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )