SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en los fenoles totales y la actividad enzimática del níspero (Achras sapota L.).Efecto de diferentes dosis de 1-metilciclopropeno sobre la poscosecha de frutos de pitahaya (Selenicereus megalanthus Haw.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

CASTANO, Andrea Maritza Vivas; CIFUENTES, Martha Cecilia Beltrán  y  RINCON, Deisy Johanna Cañón. Actividad antioxidante de dos variedades de Ocimum basilicum L. para uso potencial en fitocosmética. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2016, vol.69, n.2, pp.7965-7973. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v69n2.59141.

El presente estudio tuvo como finalidad valorar dos variedades de Ocimum basilicum L.; conocida con el nombre de Albahaca, como materia prima potencial para la industria cosmética, evaluando su propiedad antioxidante, con miras a un aprovechamiento industrial en fitocosmética. La actividad antioxidante de los aceites esenciales (AEs) de las especies Ocimum basilicum var. cinammom y var. album, se obtuvieron por destilación de arrastre de vapor tipo Clevenger. La capacidad antioxidante se evaluó por el método de la decoloración del radical 2,2-difenil-1-picril hidrazilo (DPPH) y el método de peroxidación del ácido linoleico (tiocianto férrico). Los AEs de las dos especies en estudio, presentan propiedades antioxidantes representativas. El método del DPPH permitió evaluar la capacidad antioxidante frente a la concentración de los AEs, demostrando una concentración eficiente a 10 ppm. Con el método del tiocianto férrico se encontró un máximo de inhibición eficiente a las 360 h (15 d). Los resultados obtenidos demuestran la capacidad antioxidante de los AEs en estudio, capacidad que está relacionada con la composición química (fenilpropanos y monoterpenos oxigenados) y que permite considerar los AEs en estudio como fuente potencial en el campo de la fitocosmética.

Palabras clave : Capacidad antioxidante; Ocimum basilicum L.; var. cinammom; var. album; Aceites volátiles.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons