SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número2Crecimiento del pequíe irrigado y fertilizado en el Cerrado de Goiás, BrasilEfecto de los residuos de cubierta vegetales en el cultivo de crambe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

TAMAYO V., Álvaro; BERNAL E., Jorge A.  y  DIAZ D., Cipriano A.. Composición y remoción de nutrientes por la cosecha de aguacate cv. Hass en Antioquia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2018, vol.71, n.2, pp.8511-8516. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v71n2.71929.

En tres zonas productoras de Antioquia (El Retiro, El Peñol y Amagá), se seleccionaron tres huertos de aguacate cv Hass, con el fin de cuantificar la cantidad de nutrientes removidos por el fruto. Se usó un diseño completamente al azar con 12 repeticiones (árboles), para lo cual se colectaron 25 frutos/árbol, de donde se obtuvo el peso fresco y seco de la epidermis, la pulpa, la testa y la semilla. En cada estructura del fruto, se determinó la concentración de N, P, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn y B y se calculó la remoción de cada uno de ellos. El tejido con mayor concentración de nutrientes fue la testa. El nutrimento con mayor concentración en los cuatro tejidos fue K seguido de N. La remoción total por el fruto fresco, en kg t-1, para K fue de 4; N 3,3; S 0,56; Mg 0,51; Ca 0,31; 0,48 P y en g t-1 para el Fe fue 0,45; B 0,2; Zn 0,11; Mn 0,01 y Cu 0,03.

Palabras clave : Persea americana Miller; Semilla; Testa; Pulpa; Epidermis; Nutrición mineral.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )