SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3Caracterización química, contenido de polifenoles y capacidad antioxidante de dos ecotipos de pitahaya (Hylocereus spp.)Caracterización poscosecha de siete cultivares de arracacha ( Arracacia xanthorrhiza Bancroft) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

MARQUEZ CARDOZO, Carlos Julio et al. Caracterización física, fisiológica, fisicoquímica y nutricional de la auyama (Cucurbita maxima) en la etapa de postcosecha cultivada en Antioquia-Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.3, pp.9735-9744.  Epub 26-Sep-2021. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n3.90820.

La calabaza (Cucurbita maxima), también llamada auyama es una fruta de consumo masivo, utilizada en transformaciones agroindustriales para la obtención de nuevos productos alimenticios. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades físicas, fisiológicas y fisicoquímica durante a un periodo de almacenamiento de 42 días y nutricionales de las fracciones del fruto recién cosechado. Para las coordenadas del color CIEL*a*b*, los valores de L* y a* tanto para la pulpa y cáscara no presentaron cambios significativos durante el tiempo de almacenamiento evaluado, pero sí presentó cambios en los valores de b* en la cáscara del fruto. Además, se observó una disminución en la firmeza-fuerza de 10,8% en el fruto con cáscara y en la pulpa de 19,8%, con una pérdida peso de fruto entero del 2,33% y una tasa de respiración promedio de 6,9 mg CO2 kg-1 h-1. De acuerdo a las características fisicoquímicas evaluadas en la pulpa del fruto, pH, porcentaje de humedad, acidez, actividad de agua y sólidos solubles totales no se presentaron cambios estadísticamente significativos durante el tiempo de almacenamiento. A nivel nutricional la auyama es una buena fuente de minerales, destacando la alta concentración de potasio en todas sus fracciones, y también en carotenoides totales (4,11 mg de β-caroteno g-1 (b.s.) en la pulpa y 6,24 mg de β-caroteno g-1 base seca (b.s.) en la cáscara). El fruto vegetal de la auyama bajo condiciones normales de almacenamiento presenta una baja tasa de respiración manteniendo sus características fisicoquímicas aptas para el consumo durante todo el periodo de evaluación, presentando condiciones adecuadas para el desarrollo de productos agroindustriales que permitan darle valor agregado durante el período de evaluación.

Palabras clave : Coordenadas de color; Firmeza; Tasa de respiración; Carotenoides totales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )