SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2ESTUDIO DE LAS VISITAS DE LAS MOSCAS DE LAS FLORES (DIPTERA: SYRPHIDAE) EN Salvia bogotensis (LAMIACEAE) EN EL JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS (BOGOTÁ, D.C.-COLOMBIA)ALIMENTACIÓN DE BUFO MARINUS (LINNAEUS, 1758) (BUFONIDAE: ANURA), EN UNA LOCALIDAD DE SUCRE, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232versión On-line ISSN 2357-3759

Resumen

GONZALEZ-ZARATE, ADRIANA; MONTENEGRO, OLGA LUCÍA  y  CASTANO-MORA, OLGA VICTORIA. CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT DE LA TORTUGA DE RÍO PODOCNEMIS LEWYANA, EN EL RÍO PRADO, AGUAS ABAJO DEL EMBALSE DE HIDROPRADO, TOLIMA, COLOMBIA. Caldasia [online]. 2011, vol.33, n.2, pp.471-493. ISSN 0366-5232.

En esta investigación se buscó evaluar cuáles son las características del hábitat en los sitios con presencia permanente de tortugas (PPT) en el río Prado que, comparadas con las de los sitios sin PPT, permitan dilucidar el posible agrupamiento de Podocnemis lewyana en estas áreas determinadas. En la caracterización de la vegetación del borde del río Prado se encontraron 63 especies de plantas, de las cuales 28 hacen parte de la dieta de la tortuga de río. En los sitios con PPT la diversidad, la cobertura de los estratos arbustivo y arbóreo, el número de plantas por m2 y el número de especies vegetales encontradas en la dieta de la tortuga fueron mayores con respecto a las de los sitios sin PPT. La mayor riqueza de especies la tuvo Leguminosae, seguida por Anacardiaceae, Moraceae y Sapindaceae. En la caracterización de las variables fisicoquímicas del agua, en los sitios con PPT se encontró que la profundidad del río fue mayor y la velocidad de la corriente menor, comparada con los sitios sin PPT, y que los niveles de oxígeno disuelto en el agua fueron muy bajos para lo esperado en la zona. Respecto a la disponibilidad de lugares potenciales de refugio, descanso y asoleamiento para la tortuga de río, no se encontraron diferencias en las frecuencias de barrancos, playas de piedra, playas de arena, madera y rocas disponibles por kilómetro entre los sitios con y sin PPT. En la evaluación de la disponibilidad de alimento para P. lewyana en el río Prado se encontró que el número de especies vegetales integrantes de la dieta de la tortuga y el aporte en biomasa de estas especies fue mayor en los sitios con PPT. De las variables de hábitat medidas, la velocidad de la corriente fue la más relacionada con la presencia de P. lewyana en el río Prado, mientras que la profundidad del río, la cobertura de la vegetación ribereña y el oxígeno disuelto en el agua estaban relacionados directamente con su abundancia.

Palabras clave : Caracterización; hábitat; conservación; tortugas; Podocnemis lewyana; ríos; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons